Si quieres crear, comprar o comerciar con una NFT, es obligatorio que tengas una criptocartera, una especie de monedero digital con el que puedes gestionar tus NFT y tu criptodivisa.
Si quieres poner tu NFT en la blockchain y en tu propio monedero digital, hay diferentes opciones. Actualmente, Creatokia es compatible con MetaMask, uno de los monederos más grandes y populares de la actualidad. Pero ya estamos planeando expandirnos a otras adicionales más adelante.
Aquí aprenderás qué es un monedero, cómo crear tu propio monedero criptográfico y cómo vincularlo a Creatokia.
Un monedero para NFT permite a los creadores de contenidos, coleccionistas y entusiastas comerciar con activos digitales de forma rápida, sencilla y segura. Además de las propias NFT, en el monedero también se gestionan criptodivisas como bitcoin o ether. Aunque el nombre sugiere que un monedero de criptomonedas es una especie de cartera, las criptomonedas y las NFT no se almacenan realmente en él. Sólo se gestionan allí.
Un monedero puede ser un medio físico, un llamado monedero de hardware como Trezor o Ledger, o una solución de software como la que se describe a continuación, que puede utilizarse para gestionar criptodivisas y NFT. En principio, se pueden tener tantas criptocarteras como se quiera.